School of Helpers
Formación pedagógica y acompañamiento para futuros ayudantes UA
¿Qué es la Escuela de Ayudantes?
La Escuela de Ayudantes es un programa de formación dirigido a estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile que desean integrarse como ayudantes en distintas asignaturas. Su propósito es entregar herramientas pedagógicas, metodológicas y comunicacionales que les permitan desempeñar un rol activo y efectivo en los procesos de enseñanza-aprendizaje, apoyando a sus docentes y compañeros de manera responsable, inclusiva y comprometida.
Ayudantías de reforzamiento de los aprendizajes
Corresponden a instancias de apoyo académico orientadas a asignaturas críticas o de mayor complejidad, que por su naturaleza demandan acompañamiento docente adicional. Su propósito es fortalecer los aprendizajes mediante actividades como ejercitación, resolución de casos, análisis de textos, entre otras, adaptándose a las necesidades específicas de las y los estudiantes participantes.
Ruta Formativa de la Escuela de Ayudantes
La Ruta Formativa de la Escuela de Ayudantes está dirigida a estudiantes de pregrado que desean desempeñarse como ayudantes académicos. Su propósito es entregar herramientas pedagógicas, metodológicas y comunicacionales que fortalezcan su rol en el acompañamiento a las y los docentes, aportando activamente a los procesos de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva inclusiva y colaborativa.
Su objetivo principal es brindar una formación inicial en estrategias metodológicas y didácticas orientadas al aprendizaje, así como fortalecer las habilidades sociales y comunicativas de las y los ayudantes. Esta formación busca prepararles para generar ambientes inclusivos y promover un buen clima de trabajo colaborativo.
¿Cómo se estructura?
La ruta formativa está organizada en tres niveles progresivos: habilitante, intermedio y avanzado. Cada nivel busca acompañar el desarrollo de competencias clave para el rol de ayudante, combinando contenidos pedagógicos, metodológicos y comunicacionales adaptados al contexto universitario.
Cada uno de ellos se contempla de la siguiente forma:
- 3 cursos obligatorios
- 3 cursos optativos
Para completar un nivel, es requisito aprobar los tres cursos obligatorios correspondientes y uno de los cursos optativos del mismo nivel. La aprobación del nivel habilitante es obligatoria para poder ejercer como ayudante, y debe completarse antes del inicio de las clases.
Modalidad de los cursos
La mayoría de los cursos de la ruta formativa se imparten en modalidad asincrónica y auto instruccional, a través de la plataforma de aula virtual Canvas. Solo dos cursos, ambos del nivel habilitante (Taller de expresión vocal y corporal y Taller de liderazgo para el aprendizaje), se dictan en modalidad presencial, con fechas programadas previamente.
Cada curso autoinstruccional requiere una dedicación estimada de entre 1,5 y 2,5 horas. Como parte de la metodología de trabajo, se contempla una evaluación individual final, la cual permite evidenciar la comprensión y aplicación de los aprendizajes abordados.
NIVEL HABILITANTE
Requisito obligatorio para ejercer como ayudante académico.
Este nivel entrega las bases para el rol de ayudante, enfocándose en el modelo formativo institucional, la comprensión del aprendizaje desde una perspectiva neuroeducativa, y el compromiso con la equidad y la inclusión.
Cursos obligatorios:
Principios del Modelo Educativo de la UA
Neurodidáctica
Equidad e Inclusión
Cursos optativos:
Taller de Expresión Vocal y Corporal (presencial)
Taller de Liderazgo para el Aprendizaje ( online o presencial)
LMS Canvas






NIVEL INTERMEDIO
Este nivel profundiza en herramientas pedagógicas clave para planificar, comunicar y evaluar de forma efectiva en contextos de enseñanza-aprendizaje colaborativos.
Para participar del nivel Intermedio es necesario haber completado el nivel Habilitante.
Cursos obligatorios:
Comunicación Efectiva para el Aprendizaje
Planificación de Actividades para el Aprendizaje
Evaluación y Retroalimentación de los Aprendizajes
Cursos optativos:
Diseño Curso Aula Invertida
Gamification in Higher Education
Redacción Académica






NIVEL AVANZADO
Este nivel consolida el rol del ayudante como un agente de innovación educativa, capaz de aplicar metodologías activas, diseñar experiencias de aprendizaje y resguardar la integridad académica.
Para participar del nivel Avanzado es necesario haber completado los niveles Habilitante e Intermedio.
Cursos obligatorios:
Diseño Instruccional y Tecnologías para el Aprendizaje
Aprendizaje Basado en Desafíos
Integridad Académica
Cursos optativos:
Innovación Educativa
Diseño de Curso Aprendizaje-Servicio (A+S)
Inteligencia Artificial Aplicada a la Docencia





