Inteligencia Artificial en Educación y Medicina
Charla con el Dr. Marcos Rojas – Facultad de Ciencias de la Salud
El jueves 20 de marzo de 2025, el Dr. Marcos Rojas se reunió con docentes y académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud en una charla organizada por el Centro de Innovación y Desarrollo Docente. En la actividad, presentó el uso de inteligencia artificial en medicina desde una perspectiva aplicada y educativa, incluyendo una demostración en vivo de la plataforma Clinical Mind AI, desarrollada en Stanford. Este encuentro marcó el inicio de una colaboración entre ambas instituciones, abriendo nuevas posibilidades para incorporar tecnologías innovadoras en la formación clínica universitaria.
Explorando el uso de IA en la enseñanza médica
Durante la sesión, el Dr. Marcos Rojas presentó una visión amplia y aplicada sobre el uso de inteligencia artificial en el ámbito médico. Inició la charla con una demostración en vivo de la plataforma Clinical Mind AI, desarrollada en Stanford, la cual permite interactuar con pacientes virtuales para fortalecer el razonamiento clínico. A través de una simulación real, mostró cómo esta tecnología permite evaluar decisiones clínicas en un entorno controlado, incluyendo una interacción telefónica con un paciente virtual.
El Dr. Rojas explicó que actualmente se ha iniciado una colaboración entre la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad de Stanford, lo que permitirá que docentes y carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud accedan a esta plataforma en el futuro. Durante la jornada se presentaron sus principales funcionalidades, como parte del proceso de exploración y adopción institucional.
Posteriormente, se abordaron conceptos clave sobre la inteligencia artificial, sus posibles aplicaciones en la educación y la medicina, y las consideraciones éticas que implica su integración en entornos formativos. La sesión finalizó con un espacio de diálogo y resolución de preguntas por parte de los asistentes.

¿Quién es el
Dr. Marcos Rojas?
El Dr. Marcos Rojas es médico chileno e investigador en tecnologías aplicadas a la educación en medicina. Su trabajo se centra en el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada para potenciar el aprendizaje y evaluar el razonamiento clínico.
Ha sido reconocido con el Student Project Showcase Winner en el Accelerate Edtech Impact Summit 2024 y con el Community Impact Award de la Stanford Alumni Association. Actualmente es becario de Stanford y miembro activo de redes internacionales como AMEE, ASME y fundador de LatinSOTL.
