Ruta Formativa

Formación y capacitación para académicos

¿Qué es la Ruta Formativa?

La ruta formativa de la Universidad Autónoma es un programa de perfeccionamiento. Constituye un canal de reconversión o actualización permanente de competencias docentes. 

Niveles de la Ruta Formativa

La ruta se estructura en cuatro niveles: Habilitante, Inicial, Avanzado y Experto. Dichos niveles siguen las orientaciones de los estándares profesionales asociados a la docencia del Reino Unido (UKPSF).  Además,  consideran los criterios del Marco Europeo de Competencias Digitales (DigCompEdu). 

Los cursos de la ruta tienen distintas modalidad de dictación. Mientras en el nivel Habilitante son autoinstruccionales, es decir, los participantes interactúan con las actividades y recursos de aprendizaje sin la mediación de un docente-tutor; a partir del nivel Inicial en adelante, los cursos se imparten de forma asincrónica en un aula virtual (plataforma LMS Canvas) donde el tutor y participante dialogan a través de foros, mensajes, panel de anuncios, correos, entre otras herramientas.

Niveles y sus cursos

Cada uno de los niveles de la ruta considera cursos obligatorios y cursos optativos. Para avanzar progresivamente en esta, desde el nivel Inicial hacia los niveles superiores, es requisito haber aprobado la totalidad de los cursos obligatorios junto con al menos un curso optativo del nivel o niveles anteriores.

A continuación, se presenta un esquema de cada nivel y sus cursos:

Convocatorias de la Ruta Formativa

Durante el año se realizan distintas convocatorias de los niveles de la Ruta. En cada una de ellas existe un periodo para que los docentes inscriban los cursos de los niveles Inicial, Avanzado y Experto. Por su parte, el nivel Habilitante, al ser obligatorio, está disponible sin necesidad de inscripción. 

NIVEL HABILITANTE

El nivel Habilitante es obligatorio para los docentes regulares y adjuntos (RES.142-2022). Debe completarse antes del inicio de las clases. 

Los cursos de este nivel se desarrollan en modalidad asincrónica y autoinstruccional, lo que permite a las y los participantes avanzar a su propio ritmo, dentro de los plazos establecidos.

Cada curso requiere una dedicación estimada de entre 1,5 y 2,5 horas. Como parte de la metodología de trabajo, se contempla una evaluación individual final, la cual permite evidenciar la comprensión y aplicación de los aprendizajes abordados.

NIVEL INICIAL

Para participar del nivel Inicial es necesario haber completado el nivel Habilitante.

Para completar este nivel, las y los participantes deben aprobar un total de cinco cursos, compuestos por cuatro cursos obligatorios y uno optativo, seleccionable entre las alternativas disponibles para este tramo formativo.

Cada curso tiene una duración de 4 semanas y es mediado por un/a tutor/a que acompaña y orienta el proceso de aprendizaje. La metodología de trabajo contempla el desarrollo de cuatro actividades evaluativas: dos de carácter individual y dos de carácter grupal, promoviendo tanto la reflexión personal como el trabajo colaborativo.

NIVEL AVANZADO

Para participar del nivel Avanzado es necesario haber completado los niveles Habilitante e Inicial.

Para completar este nivel, las y los participantes deben aprobar un total de cuatro cursos, compuestos por tres cursos obligatorios y uno optativo, seleccionable entre las alternativas disponibles para este tramo formativo.

Cada curso tiene una duración de 4 semanas y es mediado por un/a tutor/a que acompaña y orienta el proceso de aprendizaje. La metodología de trabajo contempla el desarrollo de cuatro actividades evaluativas: dos de carácter individual y dos de carácter grupal, promoviendo tanto la reflexión personal como el trabajo colaborativo.

NIVEL EXPERTO

Para participar del nivel Experto es necesario haber completado los niveles Habilitante, Inicial y Avanzado.

Para completar este nivel, las y los participantes deben aprobar un total de cuatro cursos, compuestos por tres cursos obligatorios y uno optativo, seleccionable entre las alternativas disponibles para este tramo formativo.

Cada curso tiene una duración de 4 semanas y es mediado por un/a tutor/a que acompaña y orienta el proceso de aprendizaje. La metodología de trabajo contempla el desarrollo de cuatro actividades evaluativas: dos de carácter individual y dos de carácter grupal, promoviendo tanto la reflexión personal como el trabajo colaborativo.

¿Cómo obtengo mi certificación de los cursos realizados?

Al finalizar los cursos propuestos en la Ruta Formativa, ser entregará una insignia que será enviada al correo que inicialmente incorporó en el formulario de inscripción. Esta se realiza mediante cuenta en Credly. 

Si tiene dudas sobre cómo crear una cuenta o descargar los certificados, puede acceder a los siguientes tutoriales.

Síguenos en redes

Mantente al día con nuestras iniciativas, proyectos y publicaciones.

Revisa tu
avance
en la ruta aquí